Tratamiento

Osteopatía

El tratamiento osteopático comienza con un examen exhaustivo que incluye la evaluación de la postura, la palpación de tejidos y articulaciones, así como pruebas de movilización tanto activas como pasivas. Este examen de valoración permite identificar todas las alteraciones mecánicas en el sistema locomotor, el cráneo y el sistema visceral. Tras una evaluación minuciosa y completa, el osteópata determinará la cadena lesional del paciente.

En la fase terapéutica, el osteópata aplicará técnicas específicas basadas en el diagnóstico osteopático establecido. La frecuencia de las sesiones de tratamiento varía según el caso: generalmente se realiza una sesión cada 15 días a tres semanas, aunque en casos agudos puede ser necesario un tratamiento más frecuente

Duración c/sesión – Precio:

• 60 minutos — 65 €


• 90 minutos— 90 €


La osteopatía estructural se ocupa del aparato músculo-esquelético. Su objetivo es tratar ligamentos, huesos, músculos y todo lo relacionado con el movimiento y la postura corporal, así como la columna vertebral y los traumatismos.

A través de la osteopatía articular, se busca corregir los desequilibrios en el cuerpo del paciente causados por lesiones, inactividad, caídas u otras situaciones que dañan los tejidos, provocan dolor y limitan el movimiento.

Este tipo de osteopatía se enfoca en los problemas craneales, ya que el cerebro es el centro de control de todo nuestro organismo y tiene una influencia directa sobre el sistema nervioso central. En Centro de Osteopatía Zenera, utilizamos la osteopatía craneal para tratar de manera efectiva cefaleas, migrañas, problemas de espalda, digestivos, entre otros.

Nuestro equipo de fisioterapeutas y osteópatas realizará movimientos sutiles para aliviar tensiones y desbloquear el cráneo.

La osteopatía visceral se enfoca en aliviar tensiones y rigideces en los órganos y vísceras del cuerpo. A través de técnicas manuales y movimientos suaves, busca mejorar la circulación sanguínea y promover un equilibrio fisiológico en el organismo.